ADVERTISEMENT
  • CIUDAD
  • REGIÓN
  • ESTADO
  • NACIÓN
  • POLICIACAS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • SOCIALES
  • EcosMayas TV
  • Contacto
Ecos Mayas
No Result
View All Result
Ecos Mayas
No Result
View All Result
4 de mayo de 2020

DISMINUYE VENTA DE TORTILLAS EN CHIAPAS

ecosmayasbyecosmayas
in ESTADO
0

La crisis económica que se vive en el estado y la emergencia sanitaria por el Covid-19, trajeron como consecuencia que la venta de la tortilla en la entidad cayera hasta en un 50 por ciento en las últimas semanas, y abre la posibilidad de cierres masivos de negocios ante la falta de ingresos, advirtió José Ramón Salazar Ballinas, presidente de los industriales de la Masa y la Tortilla “Somos Chiapas”.

Entrevistado sobre el tema, explicó que las expectativas son malas, ya que existe sobreoferta del alimento básico y en los siguientes meses los precios del producto se pueden abaratar, con la única finalidad de que los establecimientos puedan sobrevivir.

Aunque al inicio de la pandemia un porcentaje importante bajó las cortinas, en la actualidad la mayoría de estos negocios están operando sin importar que restaurantes, fondas, taquerías o cocinas económicas estén cerrados, espacios que son los principales consumidores; el sustento ahora se basa en lo que reparten en los hogares.

Sobre los apoyos gubernamentales, dijo, es difícil que accedan debido a que la mayoría de esos negocios no están regulados o sus trabajadores no están en el seguro social, “prácticamente nadie va a recibir apoyo en el sector”.

En el caso de la agrupación “Somos Chiapas”, son mil 870 negocios los afiliados en casi 80 municipios del estado; las tortillerías que están en la asociación, comentó, cumplen con las normas establecidas de todas las secretarías, aunque la mayoría enfrenta un problema económico y ello complica dar seguridad social al personal.

Otro de los problemas que ha generado la pandemia, es el abasto de combustible y harina; hacia la zona de Tumbalá y comunidades de Tonalá, a las unidades no se les permitió el ingreso y ello afecta la producción de la tortilla.

Sobre la desaparición de los negocios, reconoció que hasta el momento no hay números ni porcentaje con precisión, sin embargo, varios de sus compañeros sí cerraron de forma temporal y otro grupo labora, sólo para cubrir los gastos fijos, “si te digo si de esto estamos viviendo ahorita, te puedo decir que no”.

Salazar Ballinas remarcó que los pequeños comerciantes antes de pensar en apoyos del gobierno, deben reunirse para buscar las opciones que tengan para salir adelante, debido a que los empresarios se han convertido en cifras para las autoridades.

Las empresas formales que están en la organización, calculó, generan beneficios para unas 50 mil familias, es decir, emplean a unas 25 mil personas. En cambio, consideró, la pandemia debe preocupar a las autoridades no sólo por que los negocios se vayan a la informalidad, sino que también se puede disparar la inseguridad, debido a que la población buscará la forma (aunque sea ilegal) de generar ingresos económicos.

Añadió que no es para extrañarse que después de que pase la pandemia, los empresarios o pequeños comerciantes (de todos los giros) muestren ofertas para no “morir” en el camino pero, también, debe existir un compromiso de los mismos ciudadanos para consumir los productos de empresas locales, debido a que es la única forma de reactivar la economía.

1258241

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Telegram
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

DIPUTADOS LOCALES PIDEN SUSPENSIÓN DE PAGOS DE LUZ

Next Post

VENDEN CASA DE AMADO CARRILLO

Radio

Su navegador no soporta AUDIO.

Recomendado

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asesinan a un hombre de una pedrada en la cabeza.

Asesinan a un hombre de una pedrada en la cabeza.

9 de agosto de 2022
Trabajador sufre descarga eléctrica en Palenque

Trabajador sufre descarga eléctrica en Palenque

30 de julio de 2022
El Salvador reporta 12 días de agosto sin homicidios en el territorio

El Salvador reporta 12 días de agosto sin homicidios en el territorio

19 de agosto de 2022
Chiapas es el estado donde más se consume Coca-Cola a nivel mundial.

Chiapas es el estado donde más se consume Coca-Cola a nivel mundial.

19 de agosto de 2022
JKreativ WordPress theme

Reciente

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Obtiene FGE Vinculación a Proceso por Delito Relacionado con Abigeato  en Palenque.

Obtiene FGE Vinculación a Proceso por Delito Relacionado con Abigeato en Palenque.

18 de octubre de 2021
Buscan a una joven desaparecida en Salto de Agua.

Buscan a una joven desaparecida en Salto de Agua.

27 de abril de 2022

Wakanda está de luto, fallece protagonista de The Black Panther

28 de agosto de 2020

Se registran 12 casos nuevos y una defunción más por COVID-19 en Chiapas

1

Menor agoniza en el Hospital de Palenque, familiares se niegan a su traslado poniendo en riesgo su vida.

0

Autoridades municipales, entregaron un Sistema de Agua Potable en el ejido Nuevo Jalisco Usumacinta

0
El Salvador reporta 12 días de agosto sin homicidios en el territorio

El Salvador reporta 12 días de agosto sin homicidios en el territorio

19 de agosto de 2022
Chiapas es el estado donde más se consume Coca-Cola a nivel mundial.

Chiapas es el estado donde más se consume Coca-Cola a nivel mundial.

19 de agosto de 2022
‘Fue un crimen de Estado’, conclusión oficial del caso Ayotzinapa

‘Fue un crimen de Estado’, conclusión oficial del caso Ayotzinapa

18 de agosto de 2022
Next Post

VENDEN CASA DE AMADO CARRILLO

Ecos Mayas

CATEGORÍAS

No Result
View All Result
  • CIUDAD
  • REGIÓN
  • ESTADO
  • NACIÓN
  • POLICIACAS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • SOCIALES
  • EcosMayas TV
  • Contacto

© 2022

WhatsApp

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: