Comunicado
Palenque, Chiapas, a 18 de agosto de 2020.
El 22 de julio del presente año, la diputada Cabáñez Cruz presentó iniciativa por la que se reforman y adicionan diversos artículos del Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables para el Estado Libre y Soberano de Chiapas, en materia de protección a las personas en situación de calle.
Para la diputada proponente, la indigencia y la vagancia son problemas de naturaleza social que tienen consecuencias catastróficas, razón que motiva la urgente intervención de las autoridades.
En ese sentido, la legisladora por Palenque lamenta que, dado el marco normativo actual, la única forma de atender a un indigente es cuando éste comete una conducta considerada como delito, en virtud que la autoridad está obligada a ponerlo a disposición de los órganos jurisdiccionales que decretarán, en su caso, prisión preventiva como medida cautelar.
No obstante, la finalidad de la propuesta presentada es precisamente prevenir esta situación y atender a las Personas en Situación de Calle, sin tener que esperar a que dañen a personas o sus bienes para que el Estado los vea.
En tal virtud, propuso la inclusión del Libro Sexto, denominado “De las Derechos de las Personas en Situación de Calle”, al Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables para el Estado Libre y Soberano de Chiapas, para establecer un procedimiento específico, sencillo, claro y eficaz para atender a las personas en Situación de Calle, quienes tienen los mismos derechos que las personas que no se encuentran en esa lamentable situación.
Por último, la legisladora informó que ahora corresponde a la Mesa Directiva del Congreso del Estado dar trámite a la iniciativa presentada, para efecto de que pueda ser leída ante el Pleno de ese Órgano Legislativo y, posteriormente, dictaminada para su discusión y su aprobación.
