A Fuego Lento.
Por: Alberto Ramos García.
—El Secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano, debe investigar a fondo la denuncia pública qué exponemos —
*Cuáles son los tres tipos diferentes de engaño?
Dividen los engaños en tres categorías: encubrimiento, mentira y engaño . El encubrimiento se refiere al mantenimiento de secretos y al camuflaje. La mentira se subdivide en mentira simple y mentira con artificio. La mentira es más activa que el encubrimiento en el sentido de que aleja a la víctima de la verdad.
El ambicioso Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” busca erradicar el analfabetismo en el Estado; por años, gobierno han pasado y nadie ha atacado el problema que nos mantiene como una de las entidades entre los primeros lugares con esta problemática, al igual que Oaxaca y Guerrero.
De acuerdo con el Inegi, en Chiapas, 14 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir. A nivel nacional, esto representa 5 de cada 100 habitantes.
El mayor porcentaje de población analfabeta en Chiapas se encuentra entre las personas de 75 años y más con 51.5 %, sin embargo, cerca del 33 % de la población analfabeta se encuentra en edad productiva (15 años a 59 años).
Y aunque en porcentaje no representa un número de impactó, lo cierto es que las cifras si; En 2020, en Chiapas el 89 % de las niñas y niños de 6 a 14 años de edad asisten a la escuela, a nivel nacional la asistencia es de 94 %.
La carencia de oportunidades y de espacios educativos para nuestra niñez y juventud ha impactado de manera severa a nuestra población, y a retrasado en gran medida el desarrollo del Estado. La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.
Adecuar los planes y programas de estudio a las particularidades regionales, en el marco del proyecto educativo nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum fue un gran acierto del gobernador Eduarto Ramíres Aguilar y del secretario de Educación, Roger Mandujano.
Estimular la participación ciudadana en el quehacer educativo y comprometer a esa población a enseñar, también es una muestra de un gobierno solidario.
Sin embargo, no falta la mosca en la sopa. Lamentablemente nos hicieron llegar una denuncia, sobre personas que buscan aprovecharse de la necesidad de los que están ávidos de aprender y que están haciendo quedar mal al programa en este primer arranque.
Reproduzco textualmente la denuncia:
Don Beto buenas tardes quiero hacerle una denuncia acerca del tema de alfabetizacion que se está llevando a cabo por nuestro gobernador Eduardo Ramírez, quien tiene toda la intención de que Chiapas salga adelante, pero algunos no lo están tomando con la misma importancia.
Todos los que van tomando cargos hacia abajo, ya que fuimos invitados por parte del equipo de del maestro Alfredo Ramírez, por medio de uno de sus enlaces el Lic. Álvaro Beristain Sánchez, quienes recaudaron la documentación en un despacho en la Colonia Bienestar Social, de Tuxtla Gutiérrez.
El encargado de esta oficina nos recibió toda la documentación, que cumplía con el criterio: Si queríamos contribuir como coordinadores deberíamos buscar de 10 a 15 personas que no supieran leer ni escribir, con sus documentos para poder subirlos a la plataforma. Cumplimos y entregamos la documentación con el Ing. Jorge Antonio de Padua Castillejos Gómez.
Hasta el día de hoy no hemos recibido los folios de las hojas que llenamos y firmó el director del Icheja, para poder realizar los exámenes, nunca nos notificaron y creemos que lo están llevando por acuerdos políticos de meter gente y amigos de los que están operando el programa.
Nada que ver con las intenciones de nuestro gobernador.
Quedaron sin folio 359 personas, con sus alumnos que ya habían buscado, y traía sus documentos de los siguientes municipios:
TILA 4 COORDINADORES CON 10 ALUMNOS
CINTALAPA CON 6 C. DE 10 ALNS
YAJALON CON 4 C. DE 10 ALNS
OCOSINGO 89 C. DE 10 ALNS
TUXTLA 200 C DE 10 ALNS
CACAHUATAN 5 C. DE 10 ALNS
IXTAPA 10 C. CON 10 ALNS
CHIAPA DE CORZO 18 C. CON 10 ALNS
PARRAL 7 C CON 10 ALNS
JIQIIPILAS 8 C CON 10 ALNS
SITALA 7 C. CON 10 ALNS
SUCHIAPA 1 C CON 10 ALNS
Queremos que se nos aclare por qué no nos tomaron en cuenta, ya que son un total de 3,500 persona que no entraron al programa; siendo que cumplimos desde diciembre con la documentación y unos que ahorita andan buscando alumnos les dieron folio para examen de coordinadores y nosotros que tenemos la gente no nos dieron los folios.
Estamos seguros que tanto el secretario de Educación, Roger Mandujano, como el subsecretario de Educación Federalizada, Alfredo Ramírez, desconocen del tema y mucho menos tienen conocimiento de como están operando algunos vivales.
Desde aquí le hacemos un llamado para que investiguen está denuncia ciudadana. Para que se aclare o se tomen cartas en el asunto.
Ambos funcionarios han demostrado que están en el encargo por su compromiso con Chiapas y su lealtad al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Finalmente..
Se respetó la denuncia pública, con su coma, punto aparte , y redacción
PD.- Los fanáticos que no leen, que no saben, que no entienden, que los engañan por una ignorancia escandalosa, ahora celebran que NO HAY ARANCELES DURANTE UN MES.
Nos leemos mañana , Dios mediante y recuerden: En tan solo 15 días, el presidente de Estados Unidos de Norteamérica ha logrado imponer su ley y política migratoria a base de amenazas arancelarias.