ADVERTISEMENT
  • CIUDAD
  • REGIÓN
  • ESTADO
  • NACIÓN
  • POLICIACAS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • SOCIALES
  • EcosMayas TV
  • Contacto
Ecos Mayas
No Result
View All Result
Ecos Mayas
No Result
View All Result
19 de febrero de 2020

TRANSPORTISTAS PIDEN ALZA EN EL PASAJE

ecosmayasbyecosmayas
in ESTADO
0
TRANSPORTISTAS PIDEN ALZA EN EL PASAJE

transporte 1

La “pausa” que han puesto las autoridades de Transporte en el estado para comunicar a la población el aumento al pasaje (entre 1.0 y 1.5 pesos) está generando preocupación en el sector, toda vez que se esperaba que la modificación se haría en los primeros días de febrero, puntualizaron los integrantes de la Alianza del Autotransporte en el Estado de Chiapas.

Los transportistas no han establecido una cantidad ideal para el costo de la tarifa, pero sí exhortan a que los representantes de las instancias gubernamentales revisen las condiciones económicas del gremio, “está bastante lastimado, en algunas regiones, inclusive, quebraron algunas modalidades”.

Mario Bustamante Grajales, dirigente de la organización, dijo que el secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa, había informado de que se iba a dar el aumento al pasaje, “no sé por qué no se ha dado, es una decisión nada fácil pero sí urgente para el sector que vivimos y trabajamos en el transporte”.

Alargar más la decisión, coincidieron transportistas, provoca inquietud en todo el gremio, tomando en cuenta que ya se había hecho un compromiso y, en caso de que no cumpla, vendría un tema de incertidumbre.

En enero pasado, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Aquiles Espinosa García, informó que el ajuste del pasaje se estaría dando en febrero, con un posible alza de un peso.

Sin embargo, aclaró que aún se estaba en proceso de concluir bien los estudios y posteriormente se le estaría informando a la población de los motivos de este incremento.

Al sector transportista no sólo le preocupa el tema tarifario, también la anarquía que ha existido en el gremio y en la parte institucional, debido a que hay grupos de poder que buscan posicionarse previo a la entrega de las concesiones.

El líder del sector recordó que hace cuatro meses presentaron un estudio a las autoridades; en ese documento mostraron un balance de lo que a decir de los transportistas requieren para equilibrar sus finanzas.

A los transportistas se les ha demandado por parte de los usuarios, renovar sus unidades, capacitar a los choferes, así como el de respetar los límites de velocidad, este último debido a los accidentes en que se ven involucrados diversas rutas.

En contraste, los transportistas han argumentado que llevan años con la misma tarifa, cuando las refacciones así como el combustible han ido en aumento en cuanto a sus costos.

Uno de los aspectos que han salido a relucir en las últimas semanas, remarcaron, es que existen algunos líderes del sector que ya están comprometiendo concesiones cuando, ni siquiera, se han presentado resultados de los estudios de factibilidad; en caso de que no se presenten los diagnósticos, la repartición de permisos también generará dudas.

“Yo me sumo al esfuerzo que se haga para consolidar nuestro estado; en materia económica sí nos golpea -el retraso a la nueva tarifa- y esperamos que pronto se dé el anuncio”, puntualizó.

transporte 3

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Telegram
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Previous Post

A FINALES DEL 2020 SE TENDRÁN 161 CUARTELES DE GUARDIA NACIONAL

Next Post

Reconocimiento al 107 Aniversario del Ejército Mexicano

Radio

Su navegador no soporta AUDIO.

Recomendado

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asesinan a un hombre de una pedrada en la cabeza.

Asesinan a un hombre de una pedrada en la cabeza.

9 de agosto de 2022
Trabajador sufre descarga eléctrica en Palenque

Trabajador sufre descarga eléctrica en Palenque

30 de julio de 2022
El Salvador reporta 12 días de agosto sin homicidios en el territorio

El Salvador reporta 12 días de agosto sin homicidios en el territorio

19 de agosto de 2022
Chiapas es el estado donde más se consume Coca-Cola a nivel mundial.

Chiapas es el estado donde más se consume Coca-Cola a nivel mundial.

19 de agosto de 2022
JKreativ WordPress theme

Reciente

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Obtiene FGE Vinculación a Proceso por Delito Relacionado con Abigeato  en Palenque.

Obtiene FGE Vinculación a Proceso por Delito Relacionado con Abigeato en Palenque.

18 de octubre de 2021
Buscan a una joven desaparecida en Salto de Agua.

Buscan a una joven desaparecida en Salto de Agua.

27 de abril de 2022

Wakanda está de luto, fallece protagonista de The Black Panther

28 de agosto de 2020

Se registran 12 casos nuevos y una defunción más por COVID-19 en Chiapas

1

Menor agoniza en el Hospital de Palenque, familiares se niegan a su traslado poniendo en riesgo su vida.

0

Autoridades municipales, entregaron un Sistema de Agua Potable en el ejido Nuevo Jalisco Usumacinta

0
El Salvador reporta 12 días de agosto sin homicidios en el territorio

El Salvador reporta 12 días de agosto sin homicidios en el territorio

19 de agosto de 2022
Chiapas es el estado donde más se consume Coca-Cola a nivel mundial.

Chiapas es el estado donde más se consume Coca-Cola a nivel mundial.

19 de agosto de 2022
‘Fue un crimen de Estado’, conclusión oficial del caso Ayotzinapa

‘Fue un crimen de Estado’, conclusión oficial del caso Ayotzinapa

18 de agosto de 2022
Next Post

Reconocimiento al 107 Aniversario del Ejército Mexicano

Ecos Mayas

CATEGORÍAS

No Result
View All Result
  • CIUDAD
  • REGIÓN
  • ESTADO
  • NACIÓN
  • POLICIACAS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • OPINIÓN
  • SOCIALES
  • EcosMayas TV
  • Contacto

© 2022

WhatsApp

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: